TEMATICAS
- Sintesis de proteínas
ESTRUCTURA QUIMICA DEL ADN
El Acido Desoxirribonucleico es la única
molécula en los seres vivos, con la capacidad de guardar información genética
para mantener el diseño estructural y bioquímico de los seres vivos. Los
móneras (bacterias), protistos (algas y Protozoos), hongos vegetales y animales
usan el ADN para este fin. Además el control de la fábrica de proteínas
celulares es controlado por el ADN.
La estructura química del ADN es relativamente sencilla:
consta de una doble hélice o cinta hecha de un azúcar y un grupo fosfato, que
se mantienen unidas a través de cuatro bases nitrogenadas llamadas Timina, Adenina, Citosina y Guanina. Estas últimas
siempre se mantienen en las parejas T-A y C-G.
El ADN contiene en toda su extensión unidades que se repiten, denominadas nucleotidos. Cada nucleotido consta de un fosfato, un azúcar y una base nitrogenada. Las dos primeras sustancias le dan estrucutra a las dos cadenas laterales o hélices; las cuales son unidas por las A-T y C-G.
Las bases nitrogenadas son anillos como se muestra en los siguientes dibujos:
C= Carbono N = Nitrógeno H =
Hidrógeno O = Oxígeno
Aquí aparece una
nueva base nitrogenada, el uracilo, esta sustancia no es del ADN, corresponde a
la estructura química del ARN, del cual nos ocuparemos después. Observe que
la adenina y guanina tienen dos anillos a diferencia de la citosina, timina y
uracilo que tienen un anillo.
Otra sustancia que hace parte del nucleotido del ADN es un azúcar llamado desoxirribosa, que en el ARN corresponde a la ribosa
Otra sustancia que hace parte del nucleotido del ADN es un azúcar llamado desoxirribosa, que en el ARN corresponde a la ribosa
COMPROMISO
La actividad dede ser entregada en el trabajo del corte I
1. Vamos a realizar el origami de la cadena doble del ADN
2. Tomar evidencias fotograficas del trabajo realizado
CLASE 2
PROTEINAS Y SINTESIS DE PROTEINAS
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son una clase importante de moléculas que se encuentran en
todas las células vivas. Una proteína se compone de una o más cadenas
largas de aminoácidos, cuya secuencia corresponde a la secuencia de ADN
del gen que la codifica. Las proteínas desempeñan gran variedad de
funciones en la célula, incluidas estructurales (citoesqueleto),
mecánicas (músculo), bioquímicas (enzimas), y de señalización celular
(hormonas). Las proteínas son también parte esencial de la dieta.
¿COMÓ ES EL PROCESO DE SINTESIS?
VAMOS A EXPERIMENTAR
Vamos a ingresar al siguiente link GENOMA HUMANO Y PROTEÏNAS
- Observa cada uno de los puzzle y diviertete
- Aprendamos a sintetizar proteínas
DOCENTE: Viviana Albarracín R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario